Descripción
El especialista israelí Omer Bartov tiene en este Borrados (Ed. Malpaso) su primera publicación en español, y se agradece; se trata de un escalofriante viaje a la memoria del Holocausto a través de lo que además es una biografía familiar, pero en ningún caso despojada de rigor histórico. Muy útil la edición que presenta varios mapas y además contextualiza lo que es la Galitzia, la región meridional de Polonia en 1772 anexionada por los Habsburgo y dividida entre polacos y ucranianos.
Tras luchas después de 1918 entre soviéticos, ucranianos y polacos Galitzia será un verdadero mosaico y por el pacto Molotov-Ribbentrop (1939) acabará anexionada a la URSS en la que permanecerá tras la ocupación nazi. Y es que hoy lo que fue la Galitzia como explica Omer Bartov que llegó a ella para rastrear el pasado familiar está empeñada en tapar su pasado y en construir una única narrativa nacional de hechos, personas, instituciones, cultura y política.
El viaje del autor recorre los escenarios del horror, lugares como Sambir que en 1943 había visto como la práctica totalidad de la población judía había sido asesinada por los alemanes o sus colaboradores en el campo de exterminio de Belzec, poco después también los nacionalistas ucranianos masacrarían o deportarían a la población polaca; pero la Sambir contemporánea no revela ningún rastro de la composición de su población anterior a la guerra ni de los hechos relatados en un intencionado ejercicio de limpieza del pasado. La edición de Malpaso impecable, propia de quien hace del libro un objeto de culto además de su contenido, Borrados aparte de los mapas antes citados incluye fotografías que van ilustrando el viaje de Omer Bartov.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.