Descripción
Historia de historias se compone de cuatro títulos, desde el primerizo Topos (1980) hasta Tres cuentos más (2017); en total 41 piezas —casi todas ellas de índole fantástica— que van desde el microcuento al relato largo.
Álvaro Uribe se muestra conocedor en todo el volumen de los engranajes y técnicas del mejor cuento fantástico; para el autor «la irrupción de lo fantástico se da siempre en lo real, no sólo no hay contraposición sino que si no hubiera un sustrato realista dentro del relato fantástico no habría la posibilidad de brindar esta sorpresa que siempre es parte del género fantástico», de ahí que las narraciones transcurran en lugares y épocas perfectamente identificables, incluso con personajes históricos reales o creíbles, lo que aporta la verosimilitud necesaria en el mecanismo de lo fantástico.
Topos contiene quince textos muy breves, que caminan entre el poema en prosa y la crónica y el ensayo jocoso. El cuento de nunca acabar (1981) es un conjunto ecléctico, de múltiples influencias y homenajes. Son dieciséis cuentos de muy variada temática, que incluyen la reescritura de mitos clásicos (Ovidio tenía razón; Penélope y Odiseo), el relato de fantasmas (Niño con palabra nueva), el mundo literario (Güiraldes, Borges y yo), las vidas imaginarias (El guardián de la Gioconda) y el cuento fantástico clásico. El aroma de grandes maestros (Rulfo, Monterroso, Arreola, Borges) recorre todas estas narraciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.