Descripción
Los capítulos que conforman Larga distancia no pueden reducirse a una única categoría: hay pasajes históricos , mientras que otros son crónicas de actualidad, hoy convertidas también en historia a ojos de sus nuevos lectores; hay viajes y reflexión en torno al hecho de escribir los viajes, pero no faltan las estampas breves, ajenas a la lógica del desplazamiento.
El tiempo ha consolidado al autor como el gran cronista latinoamericano de su generación. La de Caparrós es una cadencia de prosa reconocible en la tradición del continente. Si América ha sido relatada con brillantez desde la crónica, se debe a la naturaleza urgente, espasmódica, de su propia historia: ahí tiene mucho que decir el ingenio rítmico de nuestro autor, que ve tres frases y un paralelismo en cada hecho minúsculo. Al mismo tiempo, a Caparrós le preocupa el mundo entero porque esa es la piedra de toque de su escritura, que sin embargo no renuncia a regresar siempre a esa orilla de Río de la Plata donde Solís descubrió que no hay historia sin olor a chamuscado. Larga distancia conoce ese olor y lo usa para inventarse una variación del género. Larga distancia es historia de la crónica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.