Descripción
El libro enumera todos esos acontecimientos y los pone en su contexto histórico. Gracias a su poderosa industria editorial, Venecia editaba la mitad de los libros del continente. Muchos libreros ingleses o alemanes encargaban allí las tiradas de sus títulos, desde donde se distribuían con rapidez gracias a las envidiables conexiones marítimas de la Serenísima.
En el centro de ese interesantísimo panorama, que cautivará tanto a los interesados en la historia de la cultura como a los viajeros enamorados de la ciudad italiana, el autor sitúa al primer editor moderno, Aldo Manuzio, que publicó a los autores clásicos en griego y en latín, pero que también se dio cuenta de que la lengua del futuro en esa península iba a ser el italiano, y apostó por ella como instrumento de cultura. Manuzio es la gran estrella de Los primeros editores, pero como todos los genios no se entiende sin su contexto, que Alessandro Marzo Magno dibuja con gran erudición y amenidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.