1858/04/15 – 1917/11/15)
Émile Durkheim
Sociólogo francés
Considerado uno de los fundadores de la sociología moderna.
Obras: El suicidio, La división del trabajo social, Las reglas del método sociológico. …
Áreas: Sociología, politología, filosofía…
Padres: Mélanie y Moïse Durkheim
Cónyuge: Louise Dreyfus
Hijos: Marie y André
Nombre: David Émile Durkheim
Émile Durkheim nació el 15 de abril 1858 en Êpinal, Francia.
Hijo de Mélanie y Moïse Durkheim. Se crio en el seno de una familia judía, hijo y nieto de rabinos judíos.
Fue tío de Marcel Mauss, un notable antropólogo social.
Se graduó en la Ècole Normale Supérieure de París en 1882, trabajó como profesor de Derecho y Filosofía.
En 1887 comenzó a enseñar sociología, primero en la Universidad de Burdeos y después, en la de París.
Émile Durkheim sostenía que los métodos científicos debían aplicarse al estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos.
Explicaba el desarrollo de la sociedad por tres factores: densidad de población, desarrollo de las vías de comunicación y conciencia colectiva.
También estudió la base de la estabilidad social, es decir, los valores compartidos por una sociedad, como la moralidad y la religión.
Explicó el fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del individuo en la sociedad. Analizó esta correlación en su obra El suicidio: un estudio sociológico (1897). Otros de sus libros son: La división del trabajo social (1893), Las reglas del método sociológico (1895) y Las formas elementales de la vida religiosa (1912).
En 1887 se casó con Louise Dreyfus. Tuvieron dos hijos, Marie y André.
Émile Durkheim falleció el 15 de noviembre de 1917, de un ataque de apoplejía en París. Recibió sepultura en el Cementerio de Montparnasse.